INICIO
¡HOLA!
¡Bienvenidas y
bienvenidos a este espacio dedicado al intercambio y la reflexión sobre la
psicología y el bienestar! Aquí deseo compartir, con lenguaje sencillo y
cercano, vivencias y aprendizajes acumulados a lo largo de mi carrera
profesional, esperando que resulten útiles para quienes buscan crecer y
comprenderse mejor. Este lugar está pensado para ser un punto de encuentro,
donde cada voz y experiencia cuenta.
Mi nombre es Roberto Cura. Soy Psicólogo, Ex-profesor Titular de la Facultad de Psicología de la Universidad Central de Las Villa, Cuba. Me especialice en Psicología de la Motivación, Psicología de la Personalidad, Diagnostico Psicológico y Teorías y Sistemas Contemporáneos en la Psicología. Dirigí diferentes proyectos de investigación y autor de varios textos académicos e innumerables artículos científicos en diferentes publicaciones nacionales e internacionales sobre estas temáticas. Desde hace 27 años resido en la ciudad Miami, FL, Estados Unidos de América donde ejerzo la la profesión como Psicoterapeuta.
A CERCA DEL BLOG
Este espacio nace como una invitación a
compartir vivencias y dialogar sobre los desafíos que enfrenta la Psicología en
el entorno actual. Buscamos acercar relatos y análisis, expresados en un
lenguaje sencillo y accesible, que informen e inspiren a quienes desean
comprender y transformar el bienestar humano desde una perspectiva integradora.
En cada publicación, se abordan historias
surgidas de la consulta, reflexiones sobre dilemas éticos, avances científicos
y transformaciones culturales que atraviesan la disciplina en nuestros tiempos.
La Psicología, situada entre lo individual y lo colectivo, aporta al
crecimiento personal y promueve comunidades más resilientes y compasivas.
Este Blog está pensado como un punto de
encuentro para personas profesionales, estudiantes y quienes tengan curiosidad
por el ámbito psicológico. Se invita a toda persona a compartir inquietudes,
comentar y proponer textos, convencidas de que la diversidad de voces enriquece
el aprendizaje y amplía la mirada.
Abrazamos todas las ideas, experiencias y
preguntas. Queremos que este Blog sea un laboratorio de reflexión constante,
donde el conocimiento se construya entre todas las personas y el compromiso con
el bienestar humano guíe cada palabra compartida.
GUÍA DE SECCIONES DEL BLOG
Al navegar por este blog, encontrarás que
cada pestaña ha sido diseñada para ofrecerte una experiencia única y
enriquecedora, adaptada a distintos intereses dentro del amplio universo de la
psicología y el crecimiento personal.
PESTAÑA “PSICOTERAPIA”: En esta sección hallarás una
ventana directa a las experiencias acumuladas durante la práctica clínica.
Aquí, los relatos y análisis giran en torno a los conflictos que traen las
personas a sesión, las intervenciones que realiza la persona terapeuta y los
caminos que se exploran hacia la resolución de los problemas. Se enfatiza la
comprensión de los procesos internos y las herramientas que pueden ayudar a
transformar las dificultades, siempre desde la mirada reflexiva y práctica de
quien acompaña terapéuticamente.
PESTAÑA “PSICOLOGÍA”: Esta pestaña concentra artículos que
abordan los grandes retos y dilemas que enfrenta la psicología en la época
contemporánea. Aquí se exploran temas de actualidad, debates éticos, avances en
teorías y metodologías, así como las nuevas problemáticas sociales y culturales
que interpelan a la disciplina. Es un espacio para la reflexión crítica y el
análisis profundo, dirigido a quienes buscan entender el presente y futuro de
la psicología como ciencia y como práctica.
PESTAÑA “INTERÉS GENERAL”: En esta sección se
publicarán artículos relacionados con las temáticas afines al blog, pero que no
necesariamente siguen un abordaje psicológico o terapéutico estricto. Es un
espacio abierto a la curiosidad y a la diversidad de miradas: aquí tienen cabida
reflexiones, historias, reseñas, recomendaciones y experiencias que enriquecen
el panorama general, ofreciendo inspiración y conocimiento más allá de los
límites de la consulta o la academia.
Así, cada pestaña te invita a explorar y
profundizar en distintos aspectos del mundo psicológico, brindándote
herramientas, perspectivas y relatos que pueden acompañarte en tu propio
proceso de autoconocimiento y comprensión del entorno.
CONFIDENCIALIDAD
En todos los
artículos, tanto en su totalidad como en cada uno individualmente, los datos
personales, fechas, entornos y ubicaciones han sido modificados con el objetivo
de proteger la confidencialidad y la identidad de las personas involucradas.
Por respeto a la privacidad y siguiendo buenas prácticas, cualquier información
que pudiera permitir la identificación ha sido sustituida cuidadosamente.
Es importante
señalar que, debido a coincidencias o similitudes en los síntomas o en las
intervenciones descritas, puede aparecer en algún artículo un nombre ficticio
que, por cuestiones narrativas, haga referencia a más de un caso. Esta medida
busca preservar el anonimato y evitar cualquier vinculación directa con
personas reales, manteniendo la integridad y el rigor de los relatos clínicos
sin comprometer la privacidad.
Comentarios
Publicar un comentario