Entradas

Mostrando las entradas de 2025

PRIMER ENCUENTRO TERAPÉUTICO CON TEODORO GUZMÁN: DESAFÍOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES PARA LAS FAMILIAS ©

Imagen
  LA IMPORTANCIA DE LA DISPOSICIÓN PERSONAL EN EL PROCESO PSICOTERAPÉUTICO No todo inicio en psicoterapia es sencillo ni prometedor. La mañana del encuentro con Teodoro Guzmán, un adolescente de 14 años trajo consigo un calor abrumador propio de julio de 2018, tan intenso que parecía derretir el asfalto de la ciudad. Teodoro llegó acompañado por su madre, ambos de origen chileno, y desde los primeros minutos se hizo evidente la tensión que rodeaba la sesión. La madre, visiblemente preocupada, buscaba respuestas y soluciones, mientras que Teodoro, arrastrado a consulta bajo la presión materna, mantenía una postura claramente defensiva. Teodoro era un muchacho que reflejaba una mezcla de ansiedad y síntomas depresivos: irritabilidad frecuente, baja energía, pérdida de motivación, tendencia al aislamiento y una escasa tolerancia a la frustración. Sin embargo, tras una fachada de autosuficiencia e inteligencia, se percibía una autoestima en deterioro, como si cada palabra pronunciada f...

LA VIDA MIA ESTA DENTRO DE MI: UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA Y PERSONAL ©

Imagen
  ENTRE EL MATERIALISMO EXTERIOR Y LA EXPERIENCIA INTERIOR Vivimos en una época en que la existencia humana parece regirse por fuerzas externas, a menudo implacables y ajenas a los anhelos de cada persona. El materialismo brutal, como lo he llamado, impregna los discursos y las prácticas sociales, donde los principios darwinianos se imponen sobre los sociológicos y humanitarios. Sin embargo, al hacer una pausa y mirar hacia adentro, la vida revela dimensiones que no pueden ser captadas ni explicadas únicamente desde la óptica de lo material. ENTRE FILOSOFÍA Y EXPERIENCIAS Recuerdo con claridad las clases de filosofía en las que se discutían y criticaban las posturas de los filósofos ingleses, irlandeses y franceses del siglo XVIII y XIX, así como el existencialismo del siglo XX. Desde la perspectiva del llamado “materialismo dialéctico”, aquellas críticas parecían, a la distancia, más cercanas al “materialismo mecanicista” que al auténtico pensamiento dialéctico. El tiempo, y...

EL PROCESO TERAPÉUTICO DE OCTAVIO REJUELA: UNA TRAVESÍA HACIA LA RECUPERACIÓN ©

Imagen
  CRÓNICA DE UNA REHABILITACIÓN EMOCIONAL En el invierno de 2020, Octavio Rejuela cruzó por primera vez el umbral de un consultorio terapéutico. Era un hombre latino de 33 años, marcado por los estragos de una profunda depresión que lo había sumido en una existencia gris, carente de energía, motivación y placer. Aquellas cosas que antes le daban sentido y alegría, ahora le parecían distantes, inalcanzables. La tristeza y la desesperanza se habían apoderado de sus días, y los fracasos laborales y amorosos se convirtieron en los detonantes de su estado de ánimo, en un ciclo de aislamiento y autocrítica que lo alejaba de quienes lo querían. EL INICIO: DE LA RESISTENCIA A LA APERTURA Octavio llegó cabizbajo, su aspecto desaliñado y su actitud reflejaban un desacuerdo tácito con el proceso que estaba por iniciar. Murmuró su descontento, dejando claro que no era una decisión propia, sino más bien una ruta que le habían impuesto. Fue su hija quien, preocupada por el deterioro psicológic...

UNA NAVIDAD INOLVIDABLE: REFLEJOS DE LA INFANCIA Y LA TRANSFORMACIÓN ©

Imagen
LOS DÍAS QUE CAMBIARON LA VIDA DE RAUCEL SANTOS. En la memoria de quienes presenciaron aquel diciembre de 2003, las festividades navideñas adquieren un matiz singular. La casa de Raucel Santos, púber de 14 años, cuyo nombre que encierra la unión de dos historias familiares —Raúl y Celia— fue escenario de un drama íntimo, donde la celebración tradicional se entrelazó con los retos de la transformación personal. LA VÍSPERA DE LA NAVIDAD Y SUS TENSIONES Faltaban tres días para la “noche buena”, ese instante en que, según la tradición norteamericana, los regalos llegan a manos de niñas y niños por obra de Santa Claus. Los hogares se preparaban para el advenimiento, colmados de esperanza y deseos, pero la atmósfera en la familia Santos era bien distinta. El 21 de diciembre de aquel año, como cada semana, el terapeuta llegó con el propósito de brindar la acostumbrada sesión a Raucel, pero lo que aguardaba era mucho más que una consulta común. El conflicto latente entre Raucel y su madre ...

EL CASO JEREMÍAS: ABORDAJE TERAPÉUTICO INTEGRAL EN ANSIEDAD Y DEPRESIÓN ©

Imagen
  UN ANÁLISIS MULTIDIMENSIONAL DE LA REHABILITACIÓN PSICOLÓGICA Y NEUROLÓGICA INTRODUCCIÓN El caso de Jeremías representa un ejemplo significativo de las complejidades inherentes al tratamiento de los trastornos de ansiedad y depresión, sobre todo cuando estos se encuentran asociados a experiencias reumáticas tempranas como el acoso escolar. La narrativa de su ingreso y evolución terapéutica no solo revela los desafíos clínicos, sino que también subraya la importancia de un enfoque educativo y neuropsicológico en los procesos de rehabilitación mental. A través de la experiencia de Jeremías, se puede explorar el entramado entre factores biológicos, psicológicos y sociales que inciden en la salud mental, así como las estrategias terapéuticas que pueden conducir la recuperación y al empoderamiento personal. MOTIVO DE ADMISIÓN Y SINTOMATOLOGÍA INICIAL El ingreso de Jeremías estuvo motivado por un severo trastorno de ansiedad y depresión. Sus síntomas eran intensos y variados: t...

REFLEXIONES EN UNA MAÑANA DE PRIMAVERA: EL ENCUENTRO DE JOSEFINA Y SU TERAPEUTA ©

Imagen
  UNA HISTORIA SOBRE LA SOLEDAD, LA CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN Y EL VALOR DE CADA ETAPA DE LA VIDA. En una vibrante mañana primaveral del año 2018, la luz dorada se colaba por las ventanas de la ciudad, anunciando el renacimiento propio de la estación, y en ese aire de renovación, el terapeuta se preparó para visitar a Josefina Pelvianes. Ella, una mujer latina de 82 años poseía una larga historia de superación, marcada por una educación superior y una destacada carrera profesional en la que había alcanzado posiciones ejecutivas de alto nivel. Sin embargo, la vida la encontraba en un profundo estado de ánimo depresivo y ansioso. A pesar de los años, Josefina conservaba una vitalidad notable. Su rostro, aún delineado por los rasgos de antigua belleza, reflejaba a la vez la constricción y el peso emocional de quien atraviesa una tristeza honda. El terapeuta, fiel a su propósito de entender y acompañar, inició la visita con la disposición de permitirle expresarse con absoluta libertad,...